En cualquier actividad es necesario darles movimiento a los objetos, productos, cargas, para poder llevar a cabo un proceso productivo de cualquier empresa y la evolución técnica de los sistemas productivos, conjuntamente con la intensificación de los trabajos.
Tanto en el campo como dentro de industrias agroalimentarias, todo esto ha introducido a la utilización de las máquinas para hacer más autónomas hacia el manejo de las diferentes cargas.
Hoy en día la gran cantidad de las operaciones pueden se efectúan por máquinas, pero a pesar de ello todavía se puede observar que hay ciertas operaciones que requieren de un mayor esfuerzo de fuerza del ser humano, como el levantamiento y transporte de diferentes cargas que llegan a ser menos pesadas, conocido esto como Manipulación Manual de Cargas, este tipo de actividad puede poner en peligro la integridad física quien manipula estas cargas en ocasiones se da tanto a corto como a largo plazo.
Para ello se están creando carretillas elevadoras para ayudar a todos esos trabajos en donde se tenga que usar la manipulación para cargar o mover algún tipo de mercancía o material ya sea por ser muy pesado o porque su dimensión sea muy grande la cual un humano por sí solo no lo pueda llegar a mover de lugar hay también carretillas elevadoras las cuales cuentan con aditamentos que sirven para mover o cargar materiales o mercancía especial.
El tipo de montacargas o carretilla eléctrica puede ser utilizado dependiendo del material y el tipo de suelo y tipo de fuente de energía que se necesite en el área de trabajo ya que puedes elegir entre montacargas eléctrico los cuales son menos ruidosos pero soportan menos peso y tienen que descansar después de que se termina la batería o los de combustión interna que son para aguantar más peso y pueden usar gas (LP), gasolina o diésel estos no necesitan descanso pero pueden llegar a ser muy ruidosos.
También se puede elegir por el tipo de mástil ya que cada uno de ellos tiene una elevación e inclinación diferente como puede ser: Mástil vertical la cual permite que la carga se ubica sobre una horquilla y se desliza tras unas guías verticales elevando o descendiendo la carga.
Brazo inclinable y telescópico: la carga se sitúa sobre una horquilla o implemento montado de un brazo telescópico que alcanza la altura deseada mediante la extensión e inclinación del mismo.
Pequeña elevación: utilizada para separar la carga del suelo y facilitar el movimiento, recogiéndose la carga del suelo mediante horquillas