En México, la ley establece que los operadores de montacargas deben recibir capacitación sobre el uso correcto de su equipo. Por ello, nuestro entrenamiento se divide en tres fases fundamentales:
Fase uno – Teoría
Durante esta fase, los asistentes verán videos instruccionales 100% originales, creados por SSM Montacargas®, que muestran las maniobras más comunes que los operadores de montacargas enfrentan en su trabajo diario. Además, cada participante recibirá el manual «Operación Segura de un Montacargas», donde se abordan los aspectos clave de seguridad y operación. Al finalizar la teoría, se realizará una evaluación escrita sobre los temas tratados. Si el asistente obtiene una calificación mínima de 80, podrá continuar con la fase práctica.
Fase dos – Práctica
En esta fase, el facilitador realizará una demostración de cómo operar el equipo y luego los asistentes tendrán la oportunidad de ejecutar maniobras con el montacargas. Aquí, los participantes se familiarizarán con el equipo que utilizarán en su entorno de trabajo, así como con los peligros y riesgos asociados a su operación.
Fase tres – Evaluación de desempeño práctica
El asistente será evaluado en su habilidad para manejar el montacargas mediante una prueba práctica. Al finalizar, se asignará una calificación en función de su desempeño. Si el resultado es igual o superior a 80, el asistente será considerado un operador calificado de montacargas.
Este enfoque integral asegura que los operadores no solo adquieran los conocimientos necesarios, sino que también desarrollen las habilidades prácticas para operar los montacargas de forma segura y eficiente.