¿Estás interesado en desempeñarte como montacarguista en México? Si es así, seguramente te hayas topado con el tema de la licencia o constancia DC3. Pensando en ello, en este artículo te decimos todo lo que debes saber sobre el DC3 para montacarguistas en México. Echa un vistazo:

Entonces, ¿qué es DC3 para montacarguistas en México?

El DC3 es una constancia de competencias o habilidades laborales y se da por parte de un agente capacitador que, a su vez, cuenta con un registro frente a la STPS.

Sin embargo, más allá de que sea expedida por esta organización, en realidad, el DC-3 no se trata sólo de un documento con valor frente a la misma STPS; sino que, por sí misma constituye una manera en la que, por medio del agente capacitador, se avala al personal que lo curso; de forma que se comprueba que cuentan con los conocimientos esenciales en lo que respecta a las normas vinculadas con el uso de montacargas.

De esta forma se asegura la prevención de accidentes, así como el cumplimiento de los procedimientos de seguridad necesarios a cumplirse en la conducción de montacargas. Todo ello, con base en la NOM -Norma Oficial Mexicana- que corresponde.

En relación con la acreditación del DC-3, se debe de tener en cuenta que es responsabilidad de cada empresa el capacitar a sus trabajadores mediante certificaciones y cursos. Esto, además de mantener a sus empleados siempre informados acerca de las actualizaciones que pueden presentarse en lo que respecta a las normativas de seguridad en el país.

Con ello, se está asegurando que el personal de la empresa cuente con los conocimientos necesarios y en constante actualización; con el fin de realizar sus labores en su área de trabajo de la forma más segura posible. Algo realmente importante para prevenir los accidentes de trabajo que ocurren con mayor frecuencia.

¿Cómo conseguir un DC-3?

El documento del DC-3 es entregado a la persona o grupo de personas que, después de presentar una evaluación (la cual se encuentra dividida en dos partes, una teórica y una práctica), pueda demostrar sus conocimientos y pueda, así mismo, realizar las acciones de seguridad necesarias conforme lo establecido con los lineamientos.

En primera instancia, mediante estas capacitaciones, se busca crear conciencia en lo que respecta a las posibles condiciones inseguras que se presentan en muchas empresas y áreas de trabajo (incluyendo el uso de herramientas, maquinarias, instalaciones, etc.) a las que los trabajadores se exponen de forma cotidiana.

Por otra parte, debemos de tener en claro que una certificación de DC-3 no va a eximir a las personas de poder evitar en su totalidad los accidentes en el trabajo; en realidad, se trata de reducir su frecuencia al máximo; esto, mediante la ejecución correcta de los procedimientos de seguridad que se analizan y aprueban en la evaluación.

Mediante la acreditación por el DC-3, al desempeñarte como montacarguista, podrás mantener mucho más seguro al trabajar, así como a los compañeros de tu área.

Add a Comment

Your email address will not be published.