Estos montacargas son utilizados para transportar materiales pesados de un lado a otro dentro de obras de construcción y rehabilitación. Los montacargas más comúnmente utilizados en construcciones suelen ser los elevadores puesto que hacen mucho más fácil el proceso de transporte de cargas pesadas y estorbosas, e inclusive personas, de forma vertical en diferentes niveles de estructuras. De estos tipos de elevadores existen distintos que te mostramos a continuación.

  • Elevador de vaga hidráulico: con capacidad de elevación de hasta 15 metros con cargas desde 6000 kg instalados directamente en la área den trabajo, y diseñados para una elevación bastante rápida, precisa y completamente segura, ideal para trabajar en talles mecánicos, almacenes industriales, zonas de construcción como minas, así como empresas o industrias donde se requiera un transporte vertical para materiales pesados, fácil de manejar y prácticos debido a los pulsadores en cada nivel que permiten manejar lo, aparte del centro de control que se encuentra a dentro de la cabina.
  • Elevador externo: Estos tipos de montacargas se desplazan a través de grúas instaladas en las paredes de la construcción, el cual permite un desplazamiento eficaz en forma de elevador de materiales y personas, principalmente usados para la rehabilitación de fachadas, y construcción de edificaciones, por ende tienen una anchura mayor.
  • Elevador de personal y materiales: diseñados y fabricados de estructura robusta para un soporte, el cual le permite trabajar en diversas condiciones de uso, cuenta con un sistema electrónico de gestión y un panel de control de fácil manejo, ubicado al interior de la cabina; el cual cuenta con un sistema limitado de cargas, el cual evita que suba más del peso que puede soportar, un «freno paracaídas» de emergencia, el cual hace descender la cabina de una manera progresiva, en caso de alguna falla o accidente, para un eficaz funcionamiento dentro de obras como centrales eléctricas, construcción de puentes o edificios, transportando de manera vertical materiales y personas; en diversos sectores, ya sean construcciones, de edificaciones de cualquier tipo, centrales eléctricas, e inclusive en plantas cementares.
  • Elevador de tijera: una de las plataformas de trabajo más comunes, ya que pueden desplazarse por terrenos desiguales, transportando cargas de manera vertical debido a sus varillas verticales en forma de tijera. ‌plataformas aéreas: diseñados para un mercado industria y construcciones con formas de trabajo aéreas, es decir a una altura, y condición dónde sea difícil alcanzar, sin montacargas compactos, y algo estrechos, diseñados para transportar pequeñas cargas y personas en grupos pequeños, esto dependerá del modelo, así como contar con diversos accesorios para mejorar la maniobrabilidad de este.
  • Elevadores de personas: Son plataformas elevadoras móviles para personas, diseñadas para un desplazamiento tanto vertical como horizontal, para zonas de trabajo a una corta altura, como eléctricos, manuales, o de almacén, donde para cada uno existe un modelo más especializado, como los elevadores de translación y elevación eléctrica, levadores para picking, elevadores de empuje manual o elevadores porta féretros, todos ellos de distintos tamaños y se elevan a distintas alturas, pero todos tiene una base movible y un sistema electrónico de gestión que se controla desde su panel de control ubicado en la cabina.
  • Montacargas de cremallera: diseñados con una estructura robusta, que le permite el uso en distinta condiciones, y un eficaz transporte de personas a manera vertical mediante un sistema con un piñón cremallera independiente, seguro, la base contiene husillos de nivelación la cabina está diseñada con dos o tres  puertas de rampa, las cuales son desmontables e intercambiables (en la mayoría de los  modelos), un sistema electrónico de gestión, con panel de control de fácil uso, que contiene un “freno paracaídas” instalado en un panel distinto que permite detener una caída de la cabina de manera progresiva, en casos de emergencia, así como un sistema electrónico limitador de carga, el cual controla el peso puesto en la cabina para no llegar a una sobrecarga, esto dependerá del modelo y marca del montacargas.

 

Add a Comment

Your email address will not be published.