Al comprar, o bien, previo al uso de un equipo de montacargas, siempre es importante el saber leer la placa de capacidad de un montacargas, en donde encontraremos información relevante acerca de sus principales características.
La placa de capacidad de un montacargas la podemos encontrar en todos y cada uno de estos vehículos (se incluye en ellos desde su fabricación, siendo un elemento obligatorio), y nos ayuda a comprender de mejor forma lo que podemos y no podemos hacer con el equipo. A continuación, compartimos contigo una breve guía donde puedes conocer cómo leer la placa de capacidad de un montacargas y, así, realizar tu trabajo de una mejor manera:
1. Número de modelo:
Este dato es muy importante, especialmente si hablamos de hacer llegar a un proveedor la información relacionada ya sea con la asistencia técnica o la reparación. En resumen, nos permite conocer la capacidad de carga.
2. Número de serie:
Este número de serie es el más importante para poder llevar a cabo una comunicación adecuada con el servicio técnico del montacargas. Gracias a ella, un técnico tiene la capacidad de instalar las partes correctas previo a cualquier revisión física.
3. Tipo de mástil:
Hoy en día podemos encontrar diferentes tipos de mástiles, entre los que encontramos los dobles, triples y cuádruples. Por supuesto, van a variar dependiendo del montacargas que utilicemos.
4. Tipo de combustible:
Nos indica si el equipo funciona por medio de Diesel, gas natural, gasolina, electricidad, etc.
5. Inclinación trasera:
En esta sección podemos conocer los grados de retracción del mástil.
6. Aditamentos:
Este dato nos informa sobre los aditamentos que se han añadido al montacargas, con lo que tendremos una idea mucho más precisa de sus capacidades.
7. Rodamiento frontal:
Es equivalente a la amplitud frontal del montacargas. Podríamos decir que se trata de una especie de huella del montacargas, que en especial, facilita la tarea tanto a los operadores (para saber gestionar mejor el espacio con el que cuentan) como a los supervisores de las operaciones.
8. Tamaño de la llanta:
En este apartado se muestran tanto el tipo de llanta como el tamaño en el que fue diseñada y fabricada. El término “solid” hace referencia a un neumático sólido, mientras que para “Treaded” o “Smooth” se trata de llantas tipo cushion. Es importante que, en caso de remplazo, se realice con el mismo tipo de llanta y el mismo tamaño.
9. Peso del equipo:
Nos señala el peso total con el que cuenta el montacargas (con todos sus componentes originales).
10. Diagrama del montacargas:
En esta sección vamos a encontrar diversos datos específicos que son esenciales para comprender la función general del montacargas. Esto es de especial relevancia para conocer el máximo de capacidad de levantamiento y la forma en la que podemos maniobrar en el espacio disponible:
- El centro de carga horizontal
- El centro de carga vertical
- La altura máxima de las cuchillas
- La distancia máxima de desplazamiento de las cuchillas