Cuando utilizamos un montacargas de combustión interna, tenemos que revisar que este se encuentre en excelentes condiciones. Se tiene que comprobar que:
- Que el refrigerante está en un nivel correcto, para esto remueve el tapón del radiador.
- El nivel de aceite que se encuentra en la caja de trasmisión este a una temperatura normal, el motor del montacargas debe de estar en marcha mínima y trasmisión en neutral.
- Aceite de motor que se encuentra en el lado derecho del vehículo, debemos de sacar la bayoneta para poder determinar el nivel más óptima para funcionar.
- Revisar el eje de propulsor, que en la parte delantera de la funda llegue hasta la parte superior del agujero
- Para los frenos también es necesario revisar el nivel de aceite.
- Verificar que todos los instrumentos del equipo estén funcionando correctamente
- Dentro del sistema hidráulico del montacargas, debajo de la tapa del motor debemos quitar el tapón y verificar que nivel del mástil está en la posición más baja.
¿Cómo lograr una buena lubricación en tu montacargas?
Como punto principal de este tema es necesario que sepas, cuál es la función principal de tener una buena lubricación en tu motor: Es evitar de alguna manera el deslizamiento y fricción de los distintos componentes del montacargas cuando estos se encuentran en movimiento. Lo cual este dependerá mucho el nivel de vida que tendrá el montacargas así como el rendimiento.
Recuerda que el punto crucial entre da una buena lubricación par tu montacargas es pensar en la calidad de la superficie y la naturaleza de los materiales con los que se tienen contactó, la presión que se ejerce hacia el lubricante como hacia las piezas, el ángulo de ataque de las piezas en movimiento.
Beneficios de tener un montacargas bien lubricado
- Absorbe y amortigua el impacto de elementos con presión.
- Reduce la ficción dinámica entre las piezas.
- Refrigera aquellas partes que no tienen acceso directo al circuito de refrigeración.