El sistema de frenado es uno de los más importantes en un montacargas, y en toda maquinaria de la rama, pues estos son esenciales para la correcta operación de este, siendo los responsables de hacer que el equipo se detenga cuando es necesario.

Es necesario comprender el básico funcionamiento de este, para promover la seguridad y cumplimento de las regulaciones.

Cada componente integrado en este sistema cumple un papel con un propósito importante, cuando nuestro equipo se daña o deja de funcionar alguna de estas partes, ya sea por desgaste u otros factores, es necesario consultar a un técnico para una revisión del mismo, hoy queremos explicarte un poco acerca del proceso que deberá ser realizado por los técnicos, y sepas que es lo que pasa con tu unidad.

  • Tambores de frenado y balatas: Los tambores van forzados contra las balatas que permiten detener el vehículo mientras está en movimiento, mientras que las balatas son dos piezas de acero, de las cuales la primera es la que se fuerza contra el tambor de freno para permitir que se desacelere, llamado forro de freno, en pocas palabras, estás producen una fricción que el forro de freno puede soportar.

Cómo sabemos, para que nuestros equipos funcionen correctamente y se mantengan así es necesario que se les dé mantenimiento, el sistema de frenado tiene una rutina de mantenimiento bastante sencilla, que le permite ser usada frecuentemente.

Antes de volver a ser usados tus equipos asegúrate de que han pasado y aprobado la lista de verificación previa, antes de comenzar su turno pues así evitas algún imprevisto que pueda retrasar tus actividades.

El desgaste tras un uso excesivo suele ser la causa más común de averías, hay otro tipo de acciones que causan desgastes y averías, como operar con freno de mano activado, forzar el frenado o conducir bastante rápido, tensión y el calor generado por cargas excesivamente pesadas también producen un desgaste en el equipo.

¿Qué hago si mi montacargas hace un ruido extraño al frenar?

Bueno para esto es necesario llamar a un técnico para que haga una revisión y encuentre la causa.

El sistema de frenado tiende a hacer ruidos por muchos motivos, puede que una de las piezas esté dañada, en ese caso debe ser remplazada, ralladura de los cilindros, los cilindros sin una parte del mecanismo, que si se encuentran rallados puede producir el bombeo el aceite que también hay que reemplazarlos o que solo necesiten ser pulidos así como el polvo acumulado, que es resuelto con la aplicación de un solvente y limpieza de las piezas, (por supuesto que hay que desarmar todo el mecanismo y volverlo a armar posteriormente), balatas cristalizadas o rectificación de tambores, entre otras muchas razones

Aceite, esta parte del mecanismo cuenta con el tubo de aceite, por lo que cuando supervises el trabajo, tanto de revisión como de reparación estés al pendiente de que le pongan un paño a este tubo que evite que se chorree el aceite.

 

 

Add a Comment

Your email address will not be published.