Para la persona sin experiencia, la operación del montacargas parece sencilla. Sin embargo, evitar un accidente con montacargas no es obvio. Volcarlo es tan fácil como doblar una esquina demasiado rápido o levantar una carga inestable demasiado alta en el aire. Hay muchas formas en que pueden ocurrir accidentes de montacargas, y ahí radica la dificultad de su uso. A continuación, se analiza cómo ocurren los vuelcos.

Algunos accidentes comunes de montacargas y cómo se pueden prevenir
Conductores mal capacitados.
La formación es el primer paso en la seguridad de los montacargas. No saber cómo funciona la carretilla elevadora o el protocolo adecuado para transportar cargas es un accidente a la espera de suceder. Además, el inventario nuevo, los obstáculos, los cambios en la pendiente del piso o los peatones cercanos pueden causar problemas a los operadores sin experiencia. – PREVISION: Proporcionar capacitación: Se requiere que cada operador de montacargas esté capacitado y certificado para operar un montacargas, y que el desempeño del operador sea evaluado de acuerdo con las disposiciones oficiales.
Exceso de velocidad.
Los conductores de montacargas a menudo se sienten demasiado cómodos y conducen de manera irresponsable. Viajar demasiado rápido en una carretilla elevadora acorta el tiempo de reacción y provoca accidentes. Se aconseja a los conductores que se mantengan a 5 millas por hora o menos. – PREVISION: Reduzca la velocidad: coloque señales de límite de velocidad alrededor de la instalación y asegúrese de que los conductores de montacargas conozcan las reglas y las sigan.
Operar una carretilla elevadora con una carga elevada.
Esto sucede con demasiada frecuencia. Conducir con una carga elevada dificulta ver, el montacargas es más difícil de controlar y puede causar choques o que el montacargas se vuelque. — PREVISION: Mantenga las horquillas bajas, se alienta a los conductores a llevar cargas lo más cerca posible del suelo, aproximadamente a 4 pulgadas del piso.
Giro inadecuado
Independientemente de la carga, los montacargas pueden volcarse. Giran con las ruedas traseras, lo que hace que la parte trasera se mueva hacia afuera, así que aumenta la posibilidad de vuelco durante las curvas cerradas. – PREVISION: Reduzca la velocidad para las curvas: girar una esquina demasiado rápido puede hacer que la carretilla elevadora se incline. Para evitar vuelcos, reduzca la velocidad antes del giro y mantenga una velocidad gradual durante toda la rotación.

Dar paseos o montar en carretilla elevadora
Puede parecer inofensivo, pero viajar en cualquier lugar del montacargas que no sea un asiento adecuado puede ser extremadamente peligroso. Nunca es una buena idea montar en las horquillas o usar partes del cuerpo para equilibrar cargas. – PREVISION: Conduzca únicamente en los asientos adecuados. Nunca monte en el montacargas en ningún lugar que no sea un asiento adecuado. Además, use un cinturón de seguridad si se proporciona uno.
Cargas desequilibradas o inseguras.
Otra causa importante del vuelco de los montacargas son las cargas desiguales e inseguras. Las cosas pueden ir hacia los lados rápidamente cuando una carga está desequilibrada – PREVISION: Equilibre y apriete las cargas + las horquillas en ángulo hacia arriba. Al cargar la carretilla elevadora, asegúrese de que la carga esté segura y equilibrada en las horquillas. Para mayor seguridad, incline las horquillas hacia arriba.
Fallo mecánico de la carretilla elevadora
Dado el peso del montacargas y sus cargas, una falla mecánica puede causar accidentes y lesiones graves. – PREVISION: Inspeccione el montacargas con regularidad. Al comienzo de cada turno, siga una lista de verificación de inspección del montacargas para asegurarse de que esté en condiciones seguras de trabajo.
De los diferentes tipos de accidentes de montacargas, los vuelcos son la principal causa de muerte. Los operadores que salgan disparados o intenten saltar de un montacargas que se vuelque pueden sufrir lesiones fatales por aplastamiento. Así que asegúrate de tener el equipo adecuado así como la capacitación profesional que se requiere.