Tarimas para montacargas
Si bien las tarimas son empleadas como soporte, superficie o estructuras de transporte para almacenar cargas. Los materiales que se utilizan para hacer tarimas es de madera o plástico.
Se pueden conseguir tarimas o pallets estas pueden ser de distintos tamaños, blandas o duras, dependiendo de las necesidades de carga y transportación de los productos.
Por lo general las tarimas que se utilizan de manera constante dentro de la industria son de madera blanda, ya que son adecuadas para embarques y son más livianas, que las de madera dura que es más resistente y menos susceptible a desgastes y roturas ocasionadas por el movimiento dentro de la bodega.
Tipos y propiedades de las maderas comerciales para tarimas
Grupo 1: maderas resistentes que no presentan grietas al ser clavadas, resistencia a golpes, fácil de trabajar, ligera.
Grupo 2: esta madera tiende a agrietarse cuando se clava, tiene buena retención de clavos y es resistente como vigas.
Grupo 3: Son especies de maderas duras a mas pesada tiene una máxima retención de clavos, es difícil de secar.
Reparación de tarimas.
Para que puedas tener un mayor control de las tarimas que necesitan mantenimiento, debes de marcar estas, para inspeccionar de manera periódica para detectar desgaste o roturas en las más viejas.
Lineamentos para reparación de tarimas
Una tarima como tal nunca se debe de reparar dos veces, el remplazo promedio de una tarima es el costo de una tarima y media, por lo que recomendamos que sol inviertas en reparaciones muy mínimas, si encuentras un desgaste mayo puedes llevarlas a un centro de reciclaje.
El costo de la reparación de tus tarimas no debe exceder la mitad del costo de una tarima similar en buen estado. En promedio la productividad de reparación de tarimas debe de darse en 8 horas 100 tarimas reparadas por trabajador.