Llámanos:(55) 5711-8325 | (55) 7259-0898

Escribenos:clientes@montacargasacredito.com

Nuestro HorarioLunes-Viernes: 09:00 - 18:00

Blog

Tarimas para montacargas

Tarimas para montacargas

Si bien las  tarimas son empleadas como soporte, superficie o estructuras de transporte para almacenar cargas.  Los materiales que se utilizan  para hacer tarimas es de madera o plástico.

Se pueden conseguir tarimas o pallets estas pueden ser de distintos tamaños, blandas o duras, dependiendo de las necesidades de carga y transportación de  los productos.

Por lo general las tarimas que se utilizan de manera constante dentro de la industria son de madera blanda, ya que son adecuadas para embarques y son más livianas, que las de madera dura que es más resistente y menos susceptible a desgastes y roturas ocasionadas por el movimiento dentro de la bodega.

Tipos y propiedades de las maderas comerciales para tarimas

Grupo 1: maderas resistentes que no presentan grietas al ser clavadas, resistencia a golpes, fácil de trabajar, ligera.

Grupo 2: esta madera tiende a agrietarse cuando se clava, tiene buena retención de clavos y es resistente como vigas.

Grupo 3: Son especies de maderas duras a mas pesada tiene una máxima retención de clavos, es difícil de secar.

Reparación de tarimas.

Para que puedas tener un mayor control de las tarimas que necesitan mantenimiento, debes de marcar estas, para inspeccionar de manera periódica para detectar desgaste o roturas en las más viejas.

Lineamentos para reparación de tarimas  

Una tarima como tal nunca se debe de reparar dos veces, el remplazo promedio de una tarima es el costo de una tarima y media, por lo que recomendamos que sol inviertas en reparaciones muy mínimas, si  encuentras un desgaste mayo puedes llevarlas a un centro de reciclaje.

El costo de la reparación de tus tarimas no debe exceder la mitad del costo de una tarima similar en  buen estado. En promedio la productividad de reparación de tarimas debe de darse en 8 horas 100 tarimas reparadas por trabajador.

Seguridad en montacargas Estándares OSHA

Seguridad en montacargas Estándares OSHA

Si bien los montacargas son una herramienta de gran utilidad, para la carga y descarga de camiones;  pero es también  es muy cierto que son vehículos altamente peligrosos, esto por una gran gama de razones.

La NIOSH se el Instituto Nacional de Seguridad y Salud ocupacional a señalado que cada años alrededor de 100 trabajadores mueren y otros 200,000 resultan heridos en sus áreas de trabajo; en donde el 25% de los accidentes tienen algo relacionado con montacargas.

Estándares OSHA

La OSHA en su traducción al español Administración de Seguridad y Salud Ocupacional; se ha desarrollada normas para vehículos motorizados como camiones de elevación baja y alta, en 26 CFR 1910. 178. Los montacargas usados para la  industria de construcción. Las cuales nos indican:

  • Operación de montacargas: en ella se debe de aplicar los requisitos específicos para operar a cierto nivel de velocidad, para tener una conducción segura.
  • Capacitación de operadores; OSHA ha incluido requisitos de instrucción para la conducción de montacargas, las cuales deben estar en actualización al igual que los operadores.
  • Mantenimiento los montacargas deben de encaminarse antes de ponerse en servicio, no puede estar en funcionamiento si es que en el proceso de revisión se encuentra alguna falla.

Lista de verificación en montacargas

Según OSHA de debe de  tener en cuenta las siguientes pautas para la revisión de tu montacargas.

  • Operadores competentes para poder manejar un vehículo de manera segura, la capacitación debe de ser contante, como mínimo evaluar  1 vez al año a cada operador.
  • La capacitación se debe de llevar acabo cada vez que se le alguna un operador para conducir un diferente vehículo.
  • Debemos de marcar líneas de seguridad y asegurarnos que los montacargas no se manejen al borde de las rampas o plataformas.
  • Los medios de engancha deben de bajar completamente con los controles en neutral, los frenos establecidos y la alimentación desconectada.
  • Hay que asegurarnos que el montacargas y el operadores tienen le suficiente espacio libre para poder transitar.
  • Los operadores deben de cumplir con todas las normas de tráfico, incluidos los límites de velocidad autorizados de la planta.
Aditamentos para montacargas, posicionador de cuchillas

Aditamentos para montacargas, posicionador de cuchillas

¿Qué son los posicionadores de cuchillas?

Si bien en el mercado se encuentran muchos aditamentos disponibles para mejorar o convertir a tu montacargas en un equipo más específico. Una de las mayores mejoras que ofrece un sin fin de beneficios al operador es los posicionador de cuchillas. 

Es un ajustador magnético de hierro, un imán de gran capacidad que se instala en el extremo del eje de montacargas, en donde la salida de la plancha es empujada por uno de sus resortes, que se coloca automáticamente debajo del posicionador.

Beneficios de tener un posicionador de cuchillas

Entre los beneficios que le puede otorgar a un  operador de montacargas están:

  • Uno de los principales problemas al manejar un montacargas, es que muchas veces el operador se baja de su asiento para extender sus cuchillas de manera manual, lo que representa una situación de riesgo para el operador. El poder contar con una posicionador ayuda a minimizar el riesgo de lesiones por parte del operador, además reduce los tiempos de espera en los movientes manuales.  
  • Reduce el consumo de combustible, estos aditamentos son conocidos por mejorar todos los tiempos en el levantamiento de la carga y reducir la sobrecarga por lo que el usar el montacargas a un nivel óptimo puede reducir mucho al consumo de comestible.
  • E inclusive se minimiza el daño que pueda ocasionar el equipo tanto por las tarimas y en el producto. El contar con esta herramienta es ideal para que las cuchillas se encuentre siempre en una posición ideal.
  • Fáciles de instalar, pueden ser instalados de una manera sencilla puesto que estos pueden ser instalados sin necesidad de alguna soldadura, ya que unos de pueden atornillar o solo con engancharlo.
  • Convierte al montacargas en un equipo más versátil, ya que puede ajustarse a todo los tipos de operación, brinda flexibilidad y adaptabilidad en el equipo de montacargas, dentro de un rango demasiado amplio de aplicaciones.
Medidas de seguridad para peatones en un almacén con montacargas

Medidas de seguridad para peatones en un almacén con montacargas

Para iniciar debemos de saber que un montacargas no es lo mismo que un vehículo convencional, ya que este pesa el doble por el contrapeso que se le da para que pueda soportar cargas tan pesadas. Porque cuando ocurre un accidente, como un aplastamiento con algún peatón o con el mismo operador sus lesiones por lo general son de gravedad  e inclusive mortales.

Para que podamos evitar todo ese tipo de accidentes dentro de nuestra empresa, como operadores de montacargas en un alancen o bien como peatones debemos de unir fuerzas y tomar medidas de seguridad que favorezcan a todos.

Dentro de los lineamientos que se deben de tomar en cuenta están:

  • Los lineamentos para conducir un montacargas.
  • Áreas en donde va a transitar el montacargas y las áreas que son restringidos para él.
  • Las actividades que tiene que realizar.
  • Marcar un área de seguridad del montacargas.
  • Mantener en buen estado el montacargas así como que este tenga.
  • Tener el alancen o el área de trabajo limpia.
  • Que todo el personal sepa las medidas de seguridad.
  • El área de trabajo debe estar perfectamente señalizada.

Los montacargas no maniobran  de la misma manera que los choches, giran en radios muy pequeños y esto hace que su cola se desplazarse más que la parte trasera de un coche, por lo que es recomendable que el montacargas cuente con el espacio suficiente para que pueda maniobrar.

La sensación que se tiene de un montacargas no es la misma que la de un vehículo cuando se empieza a mover, ya que tanto las horquillas y le mecanismo bloquean gran parte de la visibilidad del conductor. Por lo que es recomendable que se le agreguen espejos al vehículo espejos para mejorar la visión.

Cuando el montacargas lleva una carga, la visibilidad se queda a la mitad, porque es responsabilidad del encargado, del peatón, el operador, vigilar en todo momento el vehículo.  Es preciso que el operador pueda tener el  contacto visual con todo su entorno.

Dentro de las cosas que jamás se debe den hacer mientras esta un montacargas en marcha es parase cerca de un montacargas o debajo de este ni en el momento que las horquillas tengan carga o no.

Para poder acercarse a un montacargas es necesario que este se detenga y ponga el freno.   Revise que en su área de trabajo sea optimo, debe se asegurarse que el montacargas cuente con demasiado espacio en el pasillo para que no pueda chocar con los objetos  que están  a su alrededor.

Como si se tratara de cruzar alguna venida sebe de asegurase de mirar a ambas direcciones antes de cruzar el pasillo.

Consejos para poder operar un montacargas de manera eficiente

Consejos para poder operar un montacargas de manera eficiente

El operar un montacargas de una manera correcta es una preocupación constante de SSML montacargas, el tema de seguridad y prevención de accidentes es los temas más importantes que explicamos dentro de nuestras capacitaciones.

Si bien los en montacargas se han vuelto más frecuentes a hablando de términos globales, e inclusive lamentablemente han aumentado las muertes por accidentes de trabajo.  Es por ello que en esta ocasión te daremos las recomendaciones que otorgan los fabricantes de montacargas para una conducción eficiente.

  1. La regla principal y la más importante es que la persona o personas que estén asignadas a la operación del montacargas, deben de estar altamente calificadas, deben recibir un entrenamiento adecuado y debe de portar una licencia para maniobrar el equipo.
  2. En todo momento los operadores deben de estar  vestidos de manera adecuada, es decir que cada uno de ellos debe de portar, botas de seguridad, chalecos y casco. Estas prendas deben ser a la medida del operador no deben quedar fojas
  3. El operador debe de cuidar el no operar el montacargas con las manos manchadas de grasa o alguna sustancia que dificulte la operación del mismo para ocasionar algún accidente.
  4. Antes de iniciar la operación del montacargas, debe de hacerse de manera contante una revisión rápida al montacargas, lo principal es verificar que los frenos, controles, dispositivos de advertencia, las llantas y el mástil estén bien y que no se encuentren con ningún problema o daño.
  5. Si un montacargas presenta un daño debe de llevarse a reparación, esto para no poner en riesgo al operador como a las personas que trabajan cerca de él.
  6. En el momento que el operador suba al montacargas, este debe utilizar las marcas, agarraderas y pasos del montacargas.
  7. Antes de encender el montacargas el operador debe de esta bien sentado, fijado en el respaldo  y debe de abrocharse el cinturón de seguridad.  
  8. El área de trabajo tiene que estar señalizada correctamente.
  9. El operador así como el personal administrativo deben de conocer las capacidades el montacargas, es decir máxima carga y altura. A si pues si el montacargas entra y sale de edificios o estar cerca de las áreas de carga estas deben de estar marcadas y tiene que considerar un área de seguridad, para conducir el montacargas.
  10. Cuidar los niveles de velocidad con los que se va a manejar el montacargas, al igual que como en un vehículo normal es recomendable que al tomar curvas o vueltas se reduzca un poco la velocidad.
  11. Si el montacargas no es “todo terreno” debe de alejarse de las superficies con condiciones irregulares o resbaladizas. Así como cuidar que el montacargas no pase  sobre objetos.
  12. Siempre debe de asegurare que su cargas este bien colocada en las cuchillas del montacargas, antes de moverlas.
  13. Un montacargas solo es una vehículo para trasportar carga no de trasporte, por lo que no debe permitir que otros se suban al montacargas.
  14. Jamás debe de permitir que una persona se pare debajo de una carga.
  15. No utilice las cuchillas del montacargas como una palanca.
Recomendaciones para maximizar el uso de tu almacén

Recomendaciones para maximizar el uso de tu almacén

Miles de empresas, buscan hacer todos sus procesos y operaciones de una manera más eficiente, esto exigido por los altos mandos en cuestiones de espacio y ordenen de las instalaciones.

Sabemos que  para poder hacer mejoras en cada almacén se debe de conocer, pero  hemos recopilando los consejos más prácticos para la mejora del mismo, esto con tiempo y esfuerzo. Diciendo esto vamos a poner de ejemplo distintos tipos de almacén y algunas recomendaciones para poder mejorarlo.

 

Almacén tipo A

Si bien este almacén es uno de los más básicos y  es el que se utiliza mas. El almacén cuenta con espacios libres en donde se llevan tarimas de un lugar a otro y sin estanterías. Este tipo de alancen sirve cuando se manipulan grandes cantidades de productos en le mimos día y que ocupan mayor amplitud y altura  a la hora de estibar.

Recomendaciones

  1. Si el alancen es muy angostó debe te tener un montacargas que se adecue al espacio entre los pasillos.
  2. Siempre busque que este señalizado el lugar, cree pasillos, con guisas en el suelo, de esta manera el lugar estar mejor organizado y todos tendrán un lugar específico a donde llevar la mercancía.
  3. Si es un almacén con pasillos angostos debe de asegurase que el pasillo cuente con 1.8 metros esto para que un montacargas pueda pasar por ellos.

Almacén tipo B

También conocido como tipo satélite, en este las tarimas están colocadas a profundidad y son retiradas mediante una guía y se especializan para unas instalaciones con una alta rotación. Por lo general los pasillos miden entre uno y otros 3,5 metros.

Recomendaciones

  1. Asegúrate de que las tarimas que estén en almacén no exceda más de cuatro pallets apilados.
  2. Para este tipo de almacenes en donde la rotación es mucha se recomendación la utilización de racks en algunos casos para poder aprovechar la altura del suelo al piso.

Como una recomendación final  debes de cuidar que no se sobrecarguen los pasillos, que ten de una manera bien distribuida done puedas localizar todo lo que te rodea.

 

 

Todo lo que tienes que saber sobre la batería de tu montacargas

Todo lo que tienes que saber sobre la batería de tu montacargas

En la actualidad se pueden encontrar diferentes tipos de  baterías para  montacargas, ya que depende del uso  y aplicaciones a las que tenga destinado el  equipo en cuestión.  Si bien como sabes la función principal de una batería de montacargas es acumular energía suficiente para que el motor trabaje por X cantidad de tiempo dentro de su uso posterior.

La batería es una de las partes más esenciales de un montacargas es por ello que requiere un cierto cuidado y mantenimiento especial.

Tipo de baterías de montacargas

Las baterías  por lo general siguen un patrón similar, ya que estas compuestas de una serie de celdas internas que marcan cuanto voltaje poseerá la batería, a más celdas de batería la batería cuenta con mayor voltaje.  Una sola batiera puede llegar a pesar hasta 1,000 kilos. 

Baterías recargables, este tipo de batería es la más conocida en todo el mundo y viene en distintos tamaños y voltajes,  la variante que le hace diferenciarse es su composición interna.

Si bien  las baterías primarias están diseñadas de tal manera que cuando su energía química  se descarga esta es desechada,  mientas que la batería segundarios pueden ir de su estado inicial a la descarga y se le puede pasar la corriente por energía alterna AC.

Este segundas baterías están compuestas por plomo acido ya que este material es más económico en comparación a otras combinaciones como la de litio y polímero.

Baterías industriales  Estas están compuestas por lo general de plomo y ácido o níquel y hierro,  estas conectan al montacargas en una estación fija  o con un cargador a bordo dentro del montacargas, la batería contienen sustancias químicas corrosivas que pueden ocasionar lesiones en la piel, es porque se debe utilizar para su uso, guantes, gafas y mascarillas de protección, un traje o un delantal.

Mantenimiento en baterías

Como mencionamos arriba es importante que cuentes con tus prendas de seguridad, para prevenir cualquier riesgo una vez tiene que checar lo siguiente.

  • Comprobación de las conexiones y el estado del cargador
  • Revisar el ácido interno de la batería  y la densidad del electrolito junto con las celdas.
  • Si bien la batería más común para un montacargas es aquella que contiene ácido de plomo junto con una placa de ese mismo material que funciona como un electrodo negativo.

Para mejorar el mantenimiento es a través de un control de su estado diario  y por supuesto una adecuada utilización del mismo,  es por ello que se debe de realizar un buen mantenimiento de la batería del montacargas, en donde se debe de incorporar información vital para que se tenga un aprovechamiento óptimo.

 

Concejos para adquirir montacargas usados

Concejos para adquirir montacargas usados

En muchas ocasiones hay empresas en las que se requieren equipos especiales para levantar diversas cargas, es decir un montacargas, pero es verdad que muchos negocios no cuentan con  el capital suficiente para poder obtener algún equipo que pueda ayudarlos a cumplir sus funciones, por lo que optan por comprar un montacargas usado.

Si bien en el mercado existen muchos tipos de montacargas y estos no excluyen a los montacargas usados, que se ponen a la disposición de empresa  o negocios, en donde los propietarios de varias unidades venden o rentan sus maquinarias.

La lógica del ser humano al ver algo usado es dudar y más si son equipos tan caros (claro mucho menor que uno nuevo), pero el ámbito monetario no es el único que se ve afectado, si no el pensar “Realmente funciona” “si es usado cuantos problemas de tras traerá, por algo lo están vendiendo” ; ese tipo de afirmaciones hacen que dudemos en adquirir equipos de segunda mano, los cuales si hay casos que no todo es color de rosa, pero en otros los equipos que adquirimos de esta manera son 100% funcionales.

Muchas veces los montacargas se venden por que en el proyecto que se utilizaban  ya no se requieren, por el cambio de plantilla o bien por el hecho que la empresa ya no es capaz de solventar ese gasto y ha decidido venderlos para  tener ese ingreso extra.

Consejos para comprar montacargas usados.

  • Al realizar la compra del montacargas, asegúrate que el propietario cuente con algún tipo de financiamiento ya sea pagos a plazos o créditos, esto aumenta la confiabilidad de que el proveedor  te asegura la calidad de la maquinaria mientras la estas pagando.
  • Verificar el montacargas, dentro de las partes  más esenciales que tenemos que de tener en cuenta de un montacargas es asegurarte que  este no tenga fugas de aceites u otro combustible, se tiene que revisar que el equipo no tenga daños severos y si es posible que no tenga ningún daño. Que el motor este en buen estado, las llantas no deben de estar desgastadas (más de lo normal).
  • Es recomendable que el montacargas tenga las especificaciones  que  requiere para los trabajos a realizar. Si es posible asegurase que le entreguen el manual de operación o la guía si es que el equipo cuenta con uno.
  • Preguntar cuándo fue la última vez que se le dio mantenimiento al montacargas y cada cuanto debe de realizar.

El adquirir un montacargas usado es una opción viable para  no realizar gastos tan elevados

Tendencias de medio año para los montacargas

Tendencias de medio año para los montacargas

Es común que muchas empresa pongan al inicio de año las tendencias que van a venir, pero  afortunadamente la industria va cambiando durante todo el año y en SSML montacargas lo tenemos muy en cuenta, es por eso que le traemos las tendencias de medio año para los montacargas.

Los montacargas se dieron lugar en cuando nació la necesidad de mover objetos pesados a diferentes pisos de  un almacén,  donde se hicieron las preguntas de ¿Cómo trasladar todo tipo de objetos pesados con facilidad?

Pasamos los años y al día de hoy contaos con miles de opciones para poder organizar objetos dentro de un almacén y  a medida en la que se va organizando el comercio y que la tecnología va innovando aparatos,  los montacargas han tendió que irse modificando para cumplir con todas las exigencias del mercado.

Es por ello que te mostraremos las tendencias de a mediados de año en montacargas 

Energías alternativas

La tecnología en las baterías para montacargas ha recorrido, dentro de las tendencias que he han hecho están en las baterías de litio con una mezcla de ultra ligera de alta densidad de energía.  Además que los montacargas de contrapeso y de plomo se consideras  se trabajan como tecnologías hermanas, en donde se busca un diseño más contemporáneo el cual depende del peso de la batería.  

Aun miles de fabricantes planean cuenta un energía eficiente para que tenga un equilibro especial en un batería de plomo/ácido.

Neumáticos de baja resistencia y  sin marcadores

Los neumáticos de un montacargas se desgastan más a menudo,  pero son uno de los elementos clave en la gestión de las flotillas, si bien con datos estrictos y diversas pruebas muchas empresa ya saben con seguridad cuando es tiempo de cambiar sus neumáticos, pero  no solo ellos se encuentran desarrollando nuevas maneras para mejorar la vida útil de las llanta de  su montacargas.  

Los fabricantes se han propuesto en mejorar la vida útil de los mismos para que se reduzca la perdida de la energía de las maquinas, por lo que se trabaja en un neumático en el que se evite la contaminación por las marcas de los montacargas en empresas de servicio de alimentos.

Mejoras en la seguridad

Sin lugar a dudas la seguridad del operado sigue siendo uno de los temas principales al ah ora de innovar maquinarias, y crear neumáticos mas inteligentes, por lo que se planea que los montacargas puedan asilar por completo al operando de la vibración de los neumáticos, cando maneja  en caminos difíciles o de alta intensidad.  

Integración de Internet en los montacargas

Los montacargas quieren ir con las tendencias del mercado y  dentro de los factores que se esperan en un futuro se equipen con tecnología de sensores RFID los cuales se pueden comunicar con sistemas de gestión de electrónica,  por lo que permitirá tomar mejores decisiones con respecto al buen trasporte en donde los operadores solo  harían el traslado de los mimos.

Los sensores serán capaces de decir en qué parte del almacén contiene mas solo por su código y peso.

¿Cuanto combustible gasta mi montacargas por hora?

¿Cuanto combustible gasta mi montacargas por hora?

El precio del combustible ha sido uno de los  dolores más grandes de cabeza para muchos  y es que muchos de nosotros ya no podemos bajar la guardia en el tema de los hidrocarburos. Para muchas empresas este rubro  representa un gran gasto.

Para poder economizar en combustible  primero tienes que saber cuánto gastas. 

Cuanto consume de combustible mi montacargas

Si bien  Verband Deutscher Ingenieur o  más conocido como VDI es una norma  que se ha encargado de medir el consumo de combustible en distintos equipos, en donde se somete al montacargas a una prueba la cual describiré a continuación.

En cursos montacargas hemos puesto un circuito de prueba VDI en donde hemos revisado la velocidad para completar un ciclo 60 veces en 60 minutos, por lo que pudimos medir en consumo de combustible por hora en no de nuestros montacargas de combustión. En donde nos arrogo los datos que necesitábamos para saber cuánto gastamos en combustible.

 Para que tú puedas realizar esta prueba  se hace un pequeño circuito en donde el montacargas de maneja de atrás a delante de un punto «A» un punto «B» tan y como aparece en la ilustración, eleva su carga a una altura de dos metros y da marcha atrás hacia el punto «B» que debe estar a unos 30 metros  donde se vuelve a elevar la carga dos metros antes de volver a tu punto inicial.

Este es un circuito intensivo, pero está adaptado para responder de la misma manera en la que se haría en una situación real, con una gran carga de trabajo excesiva, si bien un montacargas no se somete a tanto trabajo es ideal para obtener la métrica estándar.

Se debe de tomar nota del consumo de combustible  y hacer lo siguiente

  1. Tener el consumo del combustible anotado en una hoja en la que puedas tener un registro.
  2. Se tiene que tomar el dato de consumo del combustible por el costo del combustible ya sea por litro o kg si es que utilizas Gas LP
  3. Haz un cálculo de cuantas horas de trabajo al día tiene el montacargas, después multiplícalo por el número de turnos anuales y por los años de contrato o de garantía de la maquinara.

A si tendrás el cálculo exacto de cuanto gastara tu montacargas al año, mes inclusive en el nivel de vida de  tu montacargas, recuerda que este depende mucho del mantenimiento que le hagas por lo que puede aumentar el costo.