Llámanos:(55) 5711-8325 | (55) 7259-0898

Escribenos:clientes@montacargasacredito.com

Nuestro HorarioLunes-Viernes: 09:00 - 18:00

Blog

Los 5 aditamentos más comunes para montacargas

Los 5 aditamentos más comunes para montacargas

Gracias a la disponibilidad de los montacargas hoy en día, estos han mejorado su calidad ya que ofrecen mayor funcionalidad y valor agregado. A continuación, te mostraremos los aditamentos más comunes para montacargas con los que se tiene una mayor operabilidad en cada trabajo.

  1. Desplazador lateral:

  • Ayuda a ajustar las puntas de las cuchillas a cada lado del montacargas
  • Facilita al operador la tarea de alinear las tarimas sin que sea necesario mover todo el montacargas
  • Ayuda a la carga y descarga de mercancía ordenada, poseen mucha rapidez.
  • Reduce el uso de combustible
  • Minimiza el daño que pudiera ser causado a las tarimas.

 

  1. Paper Roll Clamps:

Este aditamento es usado casi en su totalidad en la industria papelera, así como en rotativas de periódicos e industrias de impresión.

Viene con un control de presión, que determina de manera automática la presión que se necesita basándose en el producto o material que será transportado por el montacargas.

 

  1. Carton Clamps:

Estos aditamentos se utilizan principalmente para transportar cartón de forma cuadrada o rectangular.  Por lo regular son usados en la industria de bebidas, electrodomésticos y electrónicos, y se utilizan en el lugar de las cuchillas para tarimas. Pueden transportar cargas frágiles y son configurables para cargar ya sea de forma vertical u horizontal, dependiendo de lo que se requiera.

  1. Canastas:

Las canastas por lo regular pueden cargar aproximadamente 450 kg, esto les permite levantar de 8 a 9 personas a la vez.

Se acopla de manera sencilla mediante bolsillos o canales para cuchillas ubicados al reverso de la canasta.

Cada canasta incluye barandales que ofrecen agarre y ayuda a que el operador mantenga el balance.

Montar y desmontar la canasta antes y después de usarla es bastante sencillo.

  1. Extensión de cuchillas:

Las cuchillas extendidas ofrecen un apoyo mucho mayor para levantar objetos de más grandes dimensiones. Incorporando cuchillas de carga de forma especial, transportar cargas especiales se logra sin mayor esfuerzo. Esto podría incluir bolsas o costales grandes y bidones de, por ejemplo, 55 galones.

Los montacargas tienen miles de aditamentos que pueden facilitar, diversas tareas, a la hora de utilizar el montacargas. 

Por qué son importantes los cursos de formación para conductores de montacargas

Por qué son importantes los cursos de formación para conductores de montacargas

Pensaría que la capacitación en seguridad de montacargas y las licencias de montacargas serían un hecho para todas las empresas. Después de todo, operar un montacargas es un trabajo bastante peligroso. Los montacargas son grandes piezas de maquinaria con varias partes móviles y bastante potencia. Si bien facilitan muchas tareas, existe un alto riesgo de lesiones y daños a la propiedad si algo sale mal durante la operación del montacargas.

Pueden causar daños cuando los artículos se resbalan de los dientes o se rompen o perforan. Esto puede provocar la pérdida de producto, así como el derrame de disolventes, productos químicos u otras sustancias peligrosas. Los errores y los accidentes del operador de la carretilla elevadora cuestan tiempo y dinero. También pueden provocar lesiones o incluso la muerte. Alrededor del 28,5% de todas las muertes en el lugar de trabajo son causadas por la caída o vuelco de la carga de un montacargas, y alrededor del 34% de las muertes de trabajadores en 2020 fueron conductores de maquinaria pesada. Estos errores del operador también causan la asombrosa cantidad de 2 mil millones de dólares en productos dañados por año.

Las lesiones por montacargas causan alrededor de 85 muertes y 35,000 accidentes con lesiones graves por año. Al promediar todas las estadísticas de lesiones graves y leves, esto significa que más del 10 por ciento de todos los usuarios de montacargas estarán involucrados en algún tipo de accidente el próximo año.

Las causas más comunes de accidentes fatales con montacargas incluyen:

  • La carretilla elevadora vuelca y aplasta al operador: 42%
  • Lesión por aplastamiento entre el montacargas y una superficie además del suelo: 25%
  • Lesión por aplastamiento entre 2 montacargas: 11%
  • Ser golpeado o atropellado por un montacargas: 10%
  • Golpeado por caída de material transportado por una carretilla elevadora: 8%
  • Caída de una plataforma de montacargas: 4%

La capacitación del operador de montacargas reduce los accidentes y las muertes, numerosos estudios han indicado que muchos, muchos accidentes con montacargas se pueden prevenir con una formación adecuada.

Como pueden ver, la formación en seguridad de los conductores de montacargas es fundamental. Puede minimizar los accidentes y las muertes en el trabajo y, al mismo tiempo, reducir las pérdidas económicas por los bienes dañados. Los conductores de montacargas que operan esta maquinaria sin capacitación representan un peligro inmediato tanto para ellos como para todos en el área de trabajo.

¿Qué temas se deben cubrir en un curso de capacitación para conductores de montacargas?

Operaciones básicas

Todos los controles del montacargas se demostrarán completamente en la capacitación del operador. Los conductores podrán hacer preguntas y aclarar cualquier elemento que no esté claro.

Identificación de averías

Con conocimiento de las operaciones básicas, el conductor también podrá identificar si / cuándo hay un problema con uno o más de los componentes del montacargas. Estos problemas se pueden abordar de manera adecuada y se reducirá el riesgo de accidentes debido al mal funcionamiento de la carretilla elevadora.

Conservación del equilibrio

Uno de los accidentes más comunes, peligrosos y mortales del operador de montacargas es cuando un montacargas se vuelca. Algunos de los elementos cruciales para evitar este tipo de accidentes incluyen:

  • Mantener la carga lo más cerca posible del suelo.
  • Maneje las cargas elevadas de manera adecuada para evitar vuelcos.
  • Si el montacargas se vuelca, nunca intente saltar de él. Permanecer abrochado y en la carretilla elevadora muestra una mayor tasa de supervivencia y una menor tasa de lesiones que intentar saltar de ella.

Esta capacitación también incluirá educación sobre cómo funciona la física básica y la gestión básica de carga de montacargas basada en estos principios.

Conocimiento de las buenas prácticas.

Las tasas más bajas de accidentes con montacargas para una variedad de empresas están relacionadas con la gran conciencia del conductor sobre las mejores prácticas al usar la máquina. Algunas de las mejores prácticas para operadores de montacargas más importantes incluyen:

  • Llevando siempre el cinturón de seguridad.
  • Mantenga el montacargas siempre a velocidades seguras para el trabajo y la máquina.
  • Utilice la bocina mientras retrocede o se acerca a puntos ciegos.
  • Mantenga las cargas al menos a 152 mm del suelo.
  • Mantenga una visibilidad óptima en todo momento.
  • Utilice un observador si la visibilidad se ve afectada temporalmente en el área de trabajo.
  • No sobrecargue la capacidad indicada del montacargas.
  • Haga revisar el equipo con regularidad.

Reemplace los equipos viejos e ineficientes con maquinaria de última generación que tenga lo último en características de seguridad.

Beneficios de seguridad para su lugar de trabajo.

Si bien todos los conductores deben tener una licencia, implementar un curso integral de capacitación en seguridad para conductores de montacargas puede ayudar a su empresa a ser lo más segura y eficiente posible en el almacén o en el lugar de trabajo. Además de los obvios beneficios de seguridad, brindar capacitación interna a sus empleados significará que su empresa tendrá:

  • Trabajadores más competentes
  • Operaciones más limpias
  • Mayor productividad
  • Menos tiempo de inactividad
  • Mayor vida útil del equipo
  • Menos daño a la propiedad

Una operación segura es primordial para el éxito de una empresa. La seguridad mantiene un negocio viable y ayuda a contribuir a obtener ganancias continuas en el futuro. Dado que los trabajadores tienden a reflejar la actitud de los propietarios y la gerencia de la empresa, es importante que el uso seguro de los montacargas sea una prioridad en los niveles más altos. Si aún no ha implementado un curso de capacitación para conductores de montacargas para sus trabajadores, es hora de hacerlo.

¿Cuándo reemplazar mi montacargas?

¿Cuándo reemplazar mi montacargas?

Un componente clave de cualquier programa de gestión de flotas exitoso es una estrategia de reemplazo. Una vez más, esto varía según las prácticas de mantenimiento, las condiciones de funcionamiento y el tipo de equipo utilizado.

Al ejecutar una operación, es importante tener en cuenta el momento adecuado para reemplazar los montacargas más viejos y menos eficientes. Esto puede reducir sus costos de mantenimiento, mejorar su productividad y, lo que es más importante, ahorrar dinero y maximizar el retorno de la inversión. Como resultado directo del reemplazo oportuno, la rentabilidad de su negocio puede mejorar significativamente.

Con demasiada frecuencia, las empresas cometen el error de utilizar montacargas durante más tiempo del que deberían. Continúan reparando sus montacargas en lugar de reemplazarlos. La mayor parte del tiempo se gasta más en el mantenimiento de carretillas elevadoras viejas en lugar de reemplazarlas por otras nuevas. Muchos tampoco toman en cuenta el costo oculto de la disminución de los niveles de productividad de las carretillas elevadoras. El tiempo de inactividad, debido a la falta de productividad de los montacargas, resulta en una pérdida de ingresos y, por lo tanto, debe evitarse si es posible.

Tipo de montacargas  Aplicación  Uso anual  Remplazo
Eléctrico  Ligero Menos de 2000 Horas  14,000 Horas o 7 Años
Eléctrico  Ligero Más de 2000 Horas  14,000 Horas o 6 Años
Eléctrico  Pesado Menos de 2000 Horas  12,000 Horas o 6 Años
Eléctrico  Pesado Más de 2000 Horas  12,000 Horas o 5 Años
Combustión interna  Ligero Menos de 2000 Horas  11000 Horas o 6 Años
Combustión interna  Ligero Más de 2000 Horas  11000 Horas o 5 Años
Combustión interna  Pesado Menos de 2000 Horas  10,000 Horas a 5 Años
Combustión interna  Pesado Más de 2000 Horas  10,000 Horas a 4 Años

Vida útil de la carretilla elevadora

Algunos montacargas pueden seguir siendo útiles durante 10 años o más, sin embargo, es posible que ya no funcionen económicamente. Para cada montacargas, existe un límite a su eficacia económica. En algún momento, el costo de mantenerlo excede el costo de reemplazarlo.

El momento óptimo para reemplazar su montacargas depende de una serie de factores que incluyen:

  • El tipo de carretilla elevadora y la antigüedad de su diseño.
  • La gravedad de la aplicación.
  • El número de horas que opera al mes y al año.
  • El tipo y frecuencia de mantenimiento que recibe.

Tipo de carretilla elevadora:

En términos generales, los montacargas eléctricos tendrán una vida más larga que los montacargas con motor de combustión interna (ICE). Esto se debe a que los montacargas eléctricos tienen muchos menos componentes móviles que los montacargas ICE.

Usos:

El uso que se destine al montacargas tiene una gran influencia en su vida útil. Los montacargas que están expuestos a temperaturas extremas, salmuera o corrosivos tendrán una vida útil más corta. Los montacargas que operan en almacenes limpios con pasillos anchos generalmente tendrían una vida útil más larga.

El número de horas de funcionamiento:

La cantidad de horas que opera un montacargas cada mes determina cuánto tiempo puede operar económicamente. Si hace funcionar el mismo montacargas en varios turnos, el momento óptimo para reemplazarlo puede acelerarse.

Mantenimiento periódico:

Si sus montacargas están en un programa de mantenimiento periódico, operarán de manera más eficiente y durarán más que aquellos que reciben atención solo cuando algo sale mal. Es importante que los operadores o mecánicos del montacargas revisen los fluidos vitales al inicio de cada turno. Esto puede ayudar a prolongar la vida económica del montacargas hasta en 2000 horas.

Por regla general, los montacargas tienen una vida económica de aproximadamente 10.000 a 12.000 horas. Una vez más, esto varía según las prácticas de mantenimiento, las condiciones de funcionamiento y el tipo de equipo utilizado.

Cada situación y aplicación operativa y de propiedad es diferente. Es importante que un profesional de gestión de flotas con experiencia y conocimiento evalúe todos los costos relevantes y determine el punto de reemplazo óptimo para los montacargas en una aplicación / entorno operativo determinado. Los ahorros de costos sustanciales están disponibles a través de la implementación de un programa de administración de flotas que incorpora la filosofía del reemplazo planificado de la flota una vez que una unidad ha alcanzado su umbral de reemplazo económico óptimo.

TIPOS DE PALLETS Y USOS

Un pallet es una estructura que se utiliza para mover cargas pesadas porque facilita su manipulación y elevación mediante el uso de montacargas.

Puede soportar una amplia variedad de productos mientras está suspendido en el aire, asegurado con flejes o envoltorios en una envoltura de plástico.

Los pallets se pueden levantar y mover con maquinaria de manipulación de productos industriales, como cintas transportadoras.

Tipos de pallet.

Existe una gran clasificación de tipos de pallets. Evidentemente, todos y cada uno de ellos tiene una serie de ventajas y desventajas que los hacen más o menos aptos para diferentes industrias.

Pallets de madera

Están fabricados en madera o derivados, que se agrupan para crear una plataforma.

Su proceso de fabricación está estandarizado para lograr la menor altura posible para que puedan ser transportados fácilmente por transpaletas, montacargas u otros mecanismos capaces de soportar cargas pesadas.

Las principales ventajas de utilizar pallets de madera son:

  • Ocupan poco espacio y tienen gran resistencia
  • Facilitan el transporte, la manipulación y el almacenamiento.

Asimismo, en los últimos años se han reciclado pallets de madera utilizándolos en el hogar en forma de mobiliario u otros complementos.

Pallets de plástico

Aunque el tipo de pallet más utilizado y extendido es el pallet de madera, en los últimos años, gracias a los avances tecnológicos, la funcionalidad y el diseño de los pallets de plástico se han mejorado enormemente.

Incluso se han convertido en imprescindibles para muchos sectores industriales, debido a los múltiples usos y ventajas que ofrecen.

Estos pallets se utilizan sobre todo en aquellas industrias que tienen estrictos controles de higiene, como en la industria agroalimentaria.

Ventajas de los pallets de plástico

  • Son eficientes y ligeros: Pesan la mitad de lo que pesan los pallets de madera, lo que reduce considerablemente los costes logísticos al enviar la misma cantidad de mercadería.
  • Fácil de limpiar: Se puede realizar con productos químicos y antibacterianos o con vapor.
  • Se pueden utilizar en cualquier condición climática, ya que no se dañan ni absorben la humedad.
  • Reciclable, reutilizable y ecológico.
  • Muy duradero, con una vida útil de hasta 10 años.
  • Se adaptan a sistemas automatizados y almacenes con sistemas tecnológicos.
  • Muy higiénico.
  • Son más fáciles y seguras de manipular porque no tienes que preocuparte por clavos o astillas, típicas de los pallets arbolados.

Pallets de cartón.

Los pallets de cartón ondulado, además de estar fabricados con cartón 100% reciclado, son 100% reciclables, por lo que generan 0% residuos.

Son un 70% más ligeros que los pallets de madera y no solo reducen los costos de transporte, sino que también reducen las emisiones de carbono.

Son fáciles de manipular y levantar, lo que reduce el dolor de espalda u otras lesiones.

Están fabricados con láminas de cartón ondulado y, aunque se pueden fabricar de forma estandarizada, pueden tener muchas formas y formatos diferentes, lo que los hace mucho más flexibles que otros materiales, además, se pueden imprimir gráficamente con los logotipos y eslóganes de su marca.

Las 3 palabras que definen los pallets de cartón son: ligereza, versatilidad y resistencia, pueden soportar cargas sorprendentes, aunque pesen muy poco, simplifican el proceso de reciclaje y eliminación, basta con llevarlos a cualquier contenedor azul.

Si está implementando políticas de responsabilidad social en su empresa, que son cada vez más populares, asegúrese de utilizar paletas de cartón para exportar o mover mercancías.

Pallets de metal.

Debido a su alta resistencia, los pallets de metal se utilizan con frecuencia en la industria metalúrgica y el sector de la automoción.

El proceso de fabricación de los pallets metálicos sigue los mismos criterios y medidas que los pallets de madera europeos.

Sin embargo, si se necesitan diferentes criterios, el proceso de producción debería modificarse.

Pallets de madera prensada.

Están fabricados en aglomerado y, aunque se utilizan desde hace más de 20 años, son el tipo de pallet menos conocido.

Se utiliza principalmente en el transporte internacional, ya que la carga media llega hasta los 200 kg, aunque puede soportar hasta 1350 kg.

Cómo podemos ver tenemos un sinfín de variedades para escoger cual tipo de pallet es la que más se puede aprovechar en nuestro negocio, solo hará falta definir qué tipo de producto manejaremos y cómo.

¿POR QUÉ SE VOLTEA UN MONTACARGAS?

Para la persona sin experiencia, la operación del montacargas parece sencilla. Sin embargo, evitar un accidente con montacargas no es obvio. Volcarlo es tan fácil como doblar una esquina demasiado rápido o levantar una carga inestable demasiado alta en el aire. Hay muchas formas en que pueden ocurrir accidentes de montacargas, y ahí radica la dificultad de su uso. A continuación, se analiza cómo ocurren los vuelcos.

Algunos accidentes comunes de montacargas y cómo se pueden prevenir

Conductores mal capacitados.

La formación es el primer paso en la seguridad de los montacargas. No saber cómo funciona la carretilla elevadora o el protocolo adecuado para transportar cargas es un accidente a la espera de suceder. Además, el inventario nuevo, los obstáculos, los cambios en la pendiente del piso o los peatones cercanos pueden causar problemas a los operadores sin experiencia. – PREVISION: Proporcionar capacitación: Se requiere que cada operador de montacargas esté capacitado y certificado para operar un montacargas, y que el desempeño del operador sea evaluado de acuerdo con las disposiciones oficiales.

Exceso de velocidad.

Los conductores de montacargas a menudo se sienten demasiado cómodos y conducen de manera irresponsable. Viajar demasiado rápido en una carretilla elevadora acorta el tiempo de reacción y provoca accidentes. Se aconseja a los conductores que se mantengan a 5 millas por hora o menos. – PREVISION: Reduzca la velocidad: coloque señales de límite de velocidad alrededor de la instalación y asegúrese de que los conductores de montacargas conozcan las reglas y las sigan.

Operar una carretilla elevadora con una carga elevada.

Esto sucede con demasiada frecuencia. Conducir con una carga elevada dificulta ver, el montacargas es más difícil de controlar y puede causar choques o que el montacargas se vuelque. — PREVISION: Mantenga las horquillas bajas, se alienta a los conductores a llevar cargas lo más cerca posible del suelo, aproximadamente a 4 pulgadas del piso.

Giro inadecuado

Independientemente de la carga, los montacargas pueden volcarse. Giran con las ruedas traseras, lo que hace que la parte trasera se mueva hacia afuera, así que aumenta la posibilidad de vuelco durante las curvas cerradas. – PREVISION: Reduzca la velocidad para las curvas: girar una esquina demasiado rápido puede hacer que la carretilla elevadora se incline. Para evitar vuelcos, reduzca la velocidad antes del giro y mantenga una velocidad gradual durante toda la rotación.

Dar paseos o montar en carretilla elevadora

Puede parecer inofensivo, pero viajar en cualquier lugar del montacargas que no sea un asiento adecuado puede ser extremadamente peligroso. Nunca es una buena idea montar en las horquillas o usar partes del cuerpo para equilibrar cargas. – PREVISION: Conduzca únicamente en los asientos adecuados. Nunca monte en el montacargas en ningún lugar que no sea un asiento adecuado. Además, use un cinturón de seguridad si se proporciona uno.

Cargas desequilibradas o inseguras.

Otra causa importante del vuelco de los montacargas son las cargas desiguales e inseguras. Las cosas pueden ir hacia los lados rápidamente cuando una carga está desequilibrada – PREVISION: Equilibre y apriete las cargas + las horquillas en ángulo hacia arriba. Al cargar la carretilla elevadora, asegúrese de que la carga esté segura y equilibrada en las horquillas. Para mayor seguridad, incline las horquillas hacia arriba.

Fallo mecánico de la carretilla elevadora

Dado el peso del montacargas y sus cargas, una falla mecánica puede causar accidentes y lesiones graves. – PREVISION: Inspeccione el montacargas con regularidad. Al comienzo de cada turno, siga una lista de verificación de inspección del montacargas para asegurarse de que esté en condiciones seguras de trabajo.

De los diferentes tipos de accidentes de montacargas, los vuelcos son la principal causa de muerte. Los operadores que salgan disparados o intenten saltar de un montacargas que se vuelque pueden sufrir lesiones fatales por aplastamiento. Así que asegúrate de tener el equipo adecuado así como la capacitación profesional que se requiere.

» ¿QUE ES UN MONTACARGAS CONTRABALANCEADO? «

» ¿QUE ES UN MONTACARGAS CONTRABALANCEADO? «

Comenzaremos por decir que son de clase tipo uno, en donde quiere decir que el peso está en el motor, contrario al reach, que es un montacargas de “alcance”, y por supuesto de mayor maniobrabilidad.

Tiene una capacidad aproximada de entre 8 y 48 toneladas.

La mayoría de los almacenes en los México, utilizan montacargas de contrapeso para mover productos, administrar el inventario y mejorar la eficiencia para todo tipo de tareas relacionadas con la carga. Los montacargas contrabalanceados son uno de los tipos más populares de montacargas elevadores industriales motorizadas que se utilizan en la actualidad, y en México se requiere capacitación el ramo para cualquier operador que utilice este tipo de elevación.

¿Por qué este tipo de elevador llama montacargas contrabalanceado?

Configuración típica de montacargas: Como la mayoría de los otros elevadores, un montacargas con contrapeso tiene un par de horquillas delante del vehículo.

Peso trasero. Para «contrarrestar» una carga frontal pesada, este tipo de elevador tiene un peso significativo hacia la parte trasera del vehículo; esto promueve la estabilidad general, incluso durante el transporte.

Estabilidad del contrapeso. Las carretillas elevadoras contrapesadas están diseñadas para permanecer estables con y sin cargas, lo que las convierte en uno de los tipos más comunes de carretillas industriales motorizadas que se utilizan en la actualidad.

A pesar de este tipo de diseño, las carretillas elevadoras contrapesadas no son inmunes a los accidentes. La distribución de la carga de contrapeso está involucrada en accidentes de caída de carga con más frecuencia que otros tipos de vehículos industriales motorizados.

¿Qué diferencia tiene un montacargas contrabalanceado vs montacargas reach?

Los montacargas reach, obtienen su nombre de la forma distintiva en la que sus carretillas elevadoras pueden «alcanzar» las estanterías. Esto se logra mediante dos patas exteriores que distribuyen el peso de la carga y evitan que la carretilla se vuelque. Tener patas para la estabilidad y transportar baterías eléctricas pesadas niega la necesidad de un peso de contrapeso y permite que la carretilla elevadora de alcance mantenga un cuerpo más compacto.

Las carretillas elevadoras de alcance pueden operar en pasillos tan estrechos como 2,4 metros, a diferencia del requisito mínimo del contrapeso de 3,7 metros. Esto significa que hay aproximadamente una reducción del 35% en el radio de giro del montacargas, lo que hace que el montacargas alcance mucho más maniobrable que el montacargas con contrapeso estándar. Además de su diseño más pequeño, la carga de una carretilla elevadora de alcance se levanta hacia atrás dentro de la distancia entre ejes, lo que permite un perfil más pequeño incluso cuando está completamente cargado.Sin embargo, no todos los montacargas reach se fabrican de la misma manera. Por ejemplo, un montacargas reach pantógrafo utiliza un mecanismo de tijera, lo que le permite llegar a las estanterías con un diseño de alcance simple o doble.

En comparación, una carretilla elevadora de mástil móvil utiliza un sistema hidráulico de rieles que permiten que todo el mástil se mueva hacia adelante. Los montacargas de alcance de mástil móvil tienen una mayor distancia al suelo debido a las ruedas más grandes, pero no pueden manejar las responsabilidades de estanterías de doble profundidad sin un accesorio de extensión de horquilla.

En la mayoría de los casos, un operador de montacargas de alcance se sienta de lado, pero hay algunos montacargas que se adaptan a un operador de pie. Si bien sentarse es más cómodo, estar de pie facilita las cosas si el operador tiene que subir y bajar con frecuencia mientras trabaja. Debido a su variedad de combustible, tamaño y diseño de cuatro o tres ruedas, los montacargas contrabalanceados son posiblemente las más versátiles de las dos carretillas. Con una mayor distancia al suelo, un montacargas contrabalanceado es sin duda la mejor opción para superficies irregulares o trabajo al aire libre. Sin embargo, para un almacén con pasillos estrechos, tener una carretilla elevadora maniobrable capaz de alcanzar más de diez metros convierte a la carretilla retráctil en un adversario considerable en las condiciones adecuadas.

La carretilla elevadora retráctil es capaz de realizar los mismos tipos de trabajo que el contrapeso y puede equiparse con accesorios para trabajos de elevación especiales según sea necesario. En determinadas situaciones, incluso se puede utilizar en exteriores, aunque la batería eléctrica no es adecuada para condiciones de clima húmedo.

¿Qué es un montacargas Clamp?

¿Qué es un montacargas Clamp?

Uno de los estilos más comunes de abrazaderas para montacargas presenta dos brazos verticales; son anchos y planos, y están hechos de un material duradero como el acero. Básicamente son platos grandes que están paralelos entre sí; pueden moverse hacia adentro, uno hacia el otro, para sujetar un objeto grande y voluminoso, y las placas se mantienen en su lugar mediante un sistema hidráulico. Una vez que las placas están en su lugar, el montacargas puede levantar el objeto y moverlo de manera segura. Uno de los problemas con las abrazaderas de montacargas como estas es la probabilidad de aplastamiento; el operador deberá asegurarse de que las abrazaderas hayan asegurado la carga, pero también deberá asegurarse de que no estén agarrando el objeto con demasiada fuerza.

Otros tipos de abrazaderas para montacargas tienen brazos

curvos que son útiles para agarrar objetos redondos como barriles o tuberías. Estas abrazaderas se usan comúnmente en entornos industriales, ya que pueden agarrar botes de metal, tuberías u otros materiales fácilmente. La abrazadera en forma de garra se abre y se cierra como un conjunto de mordazas, y las abrazaderas generalmente pueden girar para hacerlas aún más versátiles. A veces, los dientes de una horquilla normal de una carretilla elevadora se pueden utilizar como abrazadera. Las cuchillas de las horquillas especialmente diseñadas pueden moverse hacia adentro y hacia afuera mediante un sistema hidráulico; esto se usa con mayor frecuencia para recoger paletas de varios tamaños, aunque cuando los dientes de la horquilla se mueven uno hacia el otro, es posible sujetar un objeto. Este no es necesariamente el método más seguro, aunque puede ser efectivo, especialmente si las cuchillas de la carretilla elevadora también pueden girar, lo que agrega más estabilidad al objeto levantado. Algunos almacenes y fábricas no permitirán que se utilice este método debido a problemas de seguridad

EL OPERADOR Y LA CARGA:

Como conductor de un montacargas con abrazadera, tus obligaciones son mover objetos grandes, generalmente cilíndricos. La experiencia laboral previa en un almacén y las habilidades mecánicas también son útiles. Debes tener un historial de conducción limpio y, en algunos casos, una licencia de operador especial. La mayoría de las personas pueden obtener una licencia de montacargas muy rápidamente, y los empleadores a menudo ofrecen capacitación para este puesto. Las habilidades de comunicación también son útiles para este trabajo, especialmente si necesita comunicarse con otros empleados.

Está atento a los empleados que trabajan en la misma área. No permitas que nadie camine debajo de las horquillas elevadas o abrazadera o carga. Si se le da una carga para manejar y se requiere que alguien sostenga o coloque la carga, detenga las horquillas elevadas. De lo contrario, eventualmente alguien resultará gravemente herido. No tomes este riesgo. Tal vez esta sea la primera causa de accidentes cuando se maneja un montacargas con abrazaderas, el montacargas siempre deberá permanecer en STOP, cuando se hagan maniobras de acomodo para la carga.

Cómo podemos darnos cuenta, manejar un montacargas con o sin abrazaderas, no es cosa de juego pues sigue siendo un transporte para maniobrar cargas muy pesadas y a veces con mucha elevación, es por ello que recomendamos que el operador esté cien por ciento preparado para su manejo y posibles eventualidades.

CONOCIENDO LOS ADITAMENTOS PARA UN MONTACARGAS

CONOCIENDO LOS ADITAMENTOS PARA UN MONTACARGAS

Ya sea de combustión interna o eléctricos, los montacargas pueden tener diferentes tipos de accesorios, éstos son de gran utilidad para nuestras labores dependiendo de las necesidades de la empresa, veremos a continuación algunos de ellos.

Es importante mencionar que cuando se utilizan los accesorios en los montacargas, nuestra visibilidad, estabilidad y capacidad cambiará.

HORQUILLAS EXTENSIBLES:

Es habitual en las labores de almacén, mover pallets y mercancía que manejan distintos tamaños y pesos, es ahí en donde entran las horquillas extensibles, que no es otra cosa que una extensión de las horquillas que tiene la carretilla. Estas a su vez, permite el traslado, descarga y acomodo de manera fácil y eficaz, minimizando los tiempos para agilizar la operación.

TOLVAS DE VOLTEO O CUBETAS:

Normalmente se fabrican en placa de acero, aunque también las hay de pvc, a mayor capacidad de carga de la tolva, será más gruesa la placa de acero. Están diseñadas de manera que cuando están vacías, se mantengan verticales, pero al llenarse, en automático se vierten hacia adelante, cuando esto sucede, regresan a su posición original.

PLUMA TELESCOPICA:

Es indispensable cuando no tenemos grúa, está destinada a elevar y distribuir carga con un gancho en suspensión, soporta hasta 1000 kg retraída y 300 kg en expansión aproximadamente.

CANASTILLA DE SEGURIDAD PARA MONTACARGAS:

El montacargas está diseñado para, como su nombre lo indica, cargar peso y eso nos puede incluir también a nosotros, para ello existen las canastillas de seguridad para montacargas, las cuales sirven para cuidar de mercancía frágil y en determinado momento cuando necesitamos subir a una persona a determinada altura. Están diseñada para utilizarse con cualquier montacargas contrabalanceado de capacidad mínima de 1,800 kg. o montacargas de reach.

VERTEDORES:

Este aditamento es uno de los favoritos ya que nos permite darle un giro de 360° a los contenedores ya sean de plástico o de metal. Va directamente conectado en las horquillas del montacargas.

 

PAPER ROLL:

Cómo su nombre nos indica, es un aditamento que es muy usado en las fábricas de papel por su gran capacidad para manipular los enormes rollos de papel que ahí se manufacturan, normalmente éste accesorio está hecho de acero, específicamente para maniobrar los rollos de papel actuando como una especie de pinza que permite trasladarlos de un lugar a otro.

Mencionábamos que, dependiendo el aditamento, cambiará con respecto a la visibilidad, estabilidad y capacidad debido a que todos sus accesorios, tienen un peso y un espacio dimensional, esto quiere decir que debemos conocer el montacargas con el cual trabajaremos pues suelen ir desde los 100 kg. hasta las 10 tons. de carga incluso más, se desplazan a una velocidad que oscila entre los 10 y los 20 cms. por segundo, sus dimensiones, etc. entonces, antes de utilizar cualquiera de sus accesorios será altamente recomendable conocer las características del mismo para escoger los accesorios adecuados.

En conclusión, el montacargas cuando se le implementan sus aditamentos, pasa de ser una rudimentaria máquina eléctrica o de combustión, a una muy indispensable herramienta de carga, descarga, desplazamiento, etc. en múltiples áreas del comercio y distribución.

Así mismo, será importante que la persona que maneje el montacargas, con o sin aditamentos, tenga el adiestramiento necesario para manejar el mismo, o en otras palabras, deberá estar certificado para el trabajo, al igual que el mantenimiento del montacargas, siempre deberá estar en óptimas condiciones para su uso, esto evitará pérdida de tiempo y accidentes, especialmente si trabajaremos con los accesorios que anteriormente ya mencionamos.

¿Cómo revisar tu montacargas?

¿Cómo revisar tu montacargas?

Conoce los puntos que deberás de revisar de tu montacargas y donde llenar estos registros.

Para poder tener un día de trabajo sin ninguna complicación libre de cualquier desperfecto y con la mejor eficiencia de tu montacargas debes de realizar con anterioridad tu Checklist, donde deberás verificar que tu montacargas cumple con ciertos puntos importantes que te permitan trabajar con él en tus actividades de trabajo diarias.

la verificación de tu equipo deberá ser diaria, antes de operarlo y se deberá llevar un registro de estas verificaciones, así como de una bitácora de mantenimientos para conocer el estado del equipo que se va a operar, ya que sabes esto pasemos a los puntos que deberás revisar en tu montacargas los cuales podrás tomar como referencia para tu checklist diaria.

Al momento de comenzar con la revisión del montacargas es importante que se ponga mucha atención y se fije bien en los detalles para poder identificar algún daño o falla del montacargas y detallar el correcto control de los datos para eso tienes que llenar los datos encontrados en la bitácora o Checklist y que se realice cada a que se vaya a ocupar el equipo y al final de la jornada laboral ya que en el transcurso del día puede presentar alguna falla diferente.

  • Lectura del Horometro
  • Revisión visual de todo el montacargas
  • Revisar que los accesorios y aditamentos especiales funcionan correctamente
  • Alarma de reversa que funcione
  • Claxon
  • El levantar y descender el carro funcionan sin mayor detalle
  • El correcto funcionamiento del motor, es decir, sin fugas, chispas, ruidos o fallas aparentes
  • Las luces que enciendan correctamente
  • Freno de mano
  • La inclinación de la torre
  • La palanca de dirección
  • Las llantas que no presenten daño o desgaste y birlos ajustados
  • Los frenos que funcionen bien y que no presente fugas de aceite
  • Luz de advertencia y frenado que funcionen correctamente
  • Mástil en buen estado sin fugas de aceite en pistón.
  • El combustible (LPG, Gasolina o Diésel) que no se presenten fugas
  • Guardas de seguridad que se encuentren bien colocadas
  • Al prender el montacargas moverlo unos metros para detectar si se maniobra correctamente y de forma fácil
  • Si las direccionales funcionan correctamente
  • El tablero y los indicadores que funcionen
  • Tapas y cubiertas estén bien aseguradas

Terminales de la batería está correctamente apretadas y sin daños

El montacargas y su correcto manejo de material

El montacargas y su correcto manejo de material

El día de hoy queremos darte algunos consejos que seguro te serán de mucha ayuda para evitar accidentes a la hora de manejar un montacargas.

Antes de comenzar a manejar y manipular algún material debes de considerar los riesgos que involucra una mala elevación de alguna carga y descarga de materiales, ya que en al manejar el montacargas se encontrará con puntos ciegos, peligros, pisos dañados, entre otros riesgos en los que el operador y el montacargas pueden estar expuestos y que pueden afectar la manera en que el operador pueda manejar adecuadamente una carga.

Al momento de cargar algún material debes de considerar algunos puntos que te serán da gran importancia para un manejo seguro y así poder evitar algún accidente o daño en el material que se legue a manipular con este.

  • Verifica que capacidad es la que puede cargar el montacargas y la altura, estos datos los puedes encontrar en la tabla de información general que trae el montacargas.

Pues en esta se indican los datos generales del montacargas, esto incluye el peso máximo que puede transportar y la altura máxima dependiendo el peso de la carga, al no cumplir con los pesos especificados, el montacargas se sobrecarga, causando distintas fallas, puede que no se pueda detener de inmediato el montacargas por el mismo peso y también podría perder su centro de gravedad y podría volcarse por el exceso de la misma.

  • Estabilidad de la carga; un punto sumamente importante para realizar un movimiento seguro, por ello al momento de comenzar a manejar un montacargas es necesario que acomodes las horquillas, es lo más amplio posible para lograr que la carga tenga una distribución del peso y estabilidad del material a cargar, también deberás centrar la carga para que no pierda equilibrio, si no cumple con estos puntos acomoda o amarrar las cargas que lleguen a estar sueltas, inestables o fuera de su lugar, recuerda que la caída de alguna carga puede causar lesiones y daños, al material o personal.
  • El manejo adecuado de las horquillases otro de vital importancia debido a que se deben mantener las horquillas a máximo 10 centímetros sobre el suelo para evitar dañar los equipos, así que para tomar una carga se debe acercar de forma recta e insertar las horquillas a una distancia adecuada para asegurar que la carga esté completamente sobre las horquillas verificando que nada este por debajo de estas, para evitar cualquier accidente así también, no se debe usar la punta de las horquillas como palanca para levantar una carga pesada ya que puede soltarse o chicotear; tampoco se deberá empujar la carga con la punta de las horquillas, ni tampoco usar la inclinación del mástil y horquillas para extraer alguna carga.

Como ves son recomendaciones muy sencillas, pero que pueden ayúdate a prevenir algún accidente